Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES)

lunes, 17 de septiembre de 2012

Filosofía de la educación en México





·       Plan Nacional de Desarrollo
ü  Permite que los mexicanos mejoren sus condiciones de vida, aunque enfrentan retos nacionales y globales, exigiendo respuestas inmediatas para avanzar con una perspectiva a beneficio de las personas, marcando el rumbo a seguir para abrir causes al porvenir, lo hace apoyado en las normas y valores.

·       Fines de la Educación en México
ü  Se analiza en tres sentidos los cuales son:
v  Social
§  La preparación para que este ocupe un lugar digno y fructífero en la sociedad.
v  Individual
§  Tiende a hacer del hombre un ser bien, de provecho.
v  Trascendental
§  Da un panorama más amplio de la vida para sobresalir.

·       Filosofía Moderna
ü  Se asentó en el terreno de la subjetividad, las dudas planteadas sobre la posibilidad de un conocimiento objetivo de la realidad, material o divina, harán del problema del conocimiento el punto de partida de la reflexión filosófica.

·       Articulo 3°
ü  Todo individuo tiene derecho a la educación  sin importar su aspecto físico, raza, religión, etc. Y esta debe ser laica y gratuita.




Bibliografía:
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario