Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES)

domingo, 16 de septiembre de 2012

Análisis de programa



FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN EN MÉXICO
Análisis de programa

Programa de primer grado de educación primaria 2009


MATERIA: Español

Grado: 1°



Propósitos de la educación primaria



El propósito principal de la enseñanza del español para la educación básica es que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias para participar activamente en las prácticas sociales más comunes en la escuela, la familia y la comunidad; puedan hacer uso de la lectura, escritura y oralidad para lograr sus propios fines, y construyan las bases para otras prácticas propias de la vida adulta.





Propósitos del grado


Con el desarrollo de los proyectos el alumno:

Reflexiona consistentemente sobre el funcionamiento del sistema de escritura
Se familiariza con diversos tipos textuales.
Se introduce a la literatura infantil.
Participa en la escritura de textos.
Participa en conversaciones y exposiciones.



Enfoque


Comunicativo y funcional. Refiriéndose a que el alumno pueda y tenga la habilidad de utilizar La Lectura y la Escritura para comunicarse y Funcional para que tenga un objetivo de practicidad en su vida cotidiana.




Aprendizajes esperados


Los aprendizajes esperados establecen los aspectos observables esenciales que se espera que los alumnos logren en términos de competencias como resultado del trabajo en uno o más proyectos didácticos y, por lo tanto, constituyen un referente fundamental, tanto para la planeación como para la evaluación.
Permiten ubicar el grado de avance del proceso de aprendizaje de los alumnos tanto en lo individual como en lo grupal para ajustar y orientar las secuencias didácticas a las necesidades particulares de los alumnos.





Intervención del docente y trabajo en el aula.


La intervención es fundamental para desarrollar competencias, particularmente para orientar el aprendizaje de la lengua y el desarrollo de las competencias comunicativas. Suponiendo los siguientes puntos:

Modelar a los alumnos las estrategias que usa un lector o escritor experimentando, con el fin de hacer evidentes las decisiones y opciones que se presentan.

Facilitar el trabajo de reflexión y análisis de los niños.

Ayudarles a escribir y leer, estimulándolos de manera independiente sin descuidar la calidad de su trabajo.




Evaluación


La evaluación del aprendizaje debe ser entendida como el conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre lo que los alumnos aprenden en el proceso educativo, conceptualizada como evaluación formativa (proceso interactivo que se realiza en el curso).


Bibliografía:
Programas de estudio 2009. Primer grado. Educación básica. Primaria. Secretaria de Educación Pública. Segunda edición 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario