Aprendizaje
Colaborativo Dirigido a los Alumnos
En la escuela como en el
trabajo el trabajar en grupo es esencial en las actividades de enseñanza, en un
futuro será la forma de trabajo así que las habilidades del aprendizaje
individual pasaran a ser de aprendizaje en equipo.
Lo que antes era una clase ahora es un foro
abierto entre estudiantes y profesores, los estudiantes pasivos ahora
participan activamente en situaciones interesantes y demandantes.
Los estudiantes se apoyan mutuamente, y así
cumplen con un doble objetivo: logran ser expertos en el conocimiento del
contenido, desarrollan habilidades de trabajo en equipo, comparten metas,
recursos, logros y entendimiento del rol de cada uno y de esta manera no solo
un estudiante logra tener el éxito, el éxito lo tienen si el equipo lo logra.
De esta manera ellos tienen siempre presente 5 cosas: cooperación, responsabilidad, comunicación, trabajo en
equipo, autoevaluación.
Hay variaciones desde pares
de estudiantes que trabajan juntos por unos minutos durante la clase hasta
equipos formales de proyectos semestrales.
Los estudiantes:
·
Deben generar ideas acerca del comportamiento
que pueda interferir en el trabajo en equipo.
·
Pueden crear un código de comportamiento para
todos los miembros.
·
Definir un comportamiento de grupo aceptable.
Algunos roles pueden ser los siguientes: supervisor, abogado, motivador, administrador de materiales, observador,
secretario, reportero,
controlador del tiempo.
Una función de los grupos pequeños es resolver problemas.
Estudiantes selectos son invitados al azar para presentar su modelo o solución.
Los grupos evalúan su efectividad trabajando juntos.
Cada equipo prepara y entrega un reporte de actividades.
De preferencia, los grupos a los cuales pertenecen los
estudiantes deben ser pequeños y colaboradores. Aunque los mismos alumnos deben
evaluarse con los siguientes puntos
· Habilidad
para emitir opiniones personales y puntos de vista.
· Habilidad
para no dominar la discusión.
· Cantidad
de ayuda ofrecida a los miembros del equipo.
· Habilidad
para enseñar el contenido al equipo.
· Este
trabajo debe desarrollarse en equipos de trabajo de tres o cuatro integrantes y
debe
· incluir
una búsqueda bibliográfica y en el Internet sobre los factores que deben
analizarse al construir una fuente de poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario