Todo esto puede llegar a ser un pedagogo no simplemente se dedica a la educacion.
Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES)
martes, 6 de septiembre de 2011
¿Que es un Pedagogo?
lunes, 18 de julio de 2011
Tecnicas de Estudio
Bueno es momento de no sufrir más por tanto estudiar, hay una manera muy fácil de entender los textos que nos tenemos que aprender, aquí les dejo una técnica de estudio muy fácil de hacer.
Contenidos Invisibles en al Web destacados por Sherman y Pric.
La web opaca: Se compone de archivos que podrían estar incluidos en los índices de los motores de búsqueda, pero no lo están por alguna de estas razones: la economía, no pueden los motores de búsqueda representar las paginas existentes y el numero de resultados es limitado entre los 200 y 1000 resultados.
La web privada: Consiste en las páginas Web que podrían estar indizada s en los motores de búsqueda pero son excluidas deliberadamente por alguna de estas causas: Paginas protegidas y contienen archivos que las bloquean.
La web propietaria: Incluye aquellas páginas en las que es necesario registrarse para tener acceso al contenido, ya sea de forma gratuita o pagada. Se dice que al menos 95% de la Web profunda contiene información de acceso pago y gratuito.
La web realmente invisible: Se compone de páginas que no pueden ser indizadas por limitaciones típicas de los buscadores, como las siguientes: Las páginas web que están en otros formatos o programas ejecutables, paginas dinámicas introducidas por el usuario y paginas que contienen información que no puede ser vista a menos que allá una petición.
sábado, 16 de julio de 2011
Uso Intensivo de la Tecnología...!!!
Los riesgos del uso intensivo de las tecnologías de la información
El uso intensivo de las tecnologías de la información son dañinas la mayoría de veces ya que se convirtió en un territorio natural de los jóvenes porque ellos son los que navegan más que los adultos.
Este mundo virtual nos ofrece un sinfín de oportunidades que no tienen precedentes, como estudiar, comunicarnos, buscar información, crear y descubrir lo que hay mas allá, aunque esto representa un sinfín de riesgos tanto para grandes como pequeños, ya que la mayoría de los menores navegan sin la supervisión adulta.
Esto les permite tener acceso a cualquier tipo de información como pornografía, paginas agresivas, de satanismo, de drogadicción, paginas con consejos médicos falso e incluso dañinos, facilitan información privada como el número telefónico, la dirección y lugares que frecuentan, dando toda esta información a desconocidos.
Todo esto surge a base de que más de la mitad de los menores no han recibido las reglas básicas para navegar por el internet y no tienen la supervisión de sus padres o un adulto responsable.
Falta de credibilidad de la información en la red
En los últimos tiempos, no sólo nos enfrentamos al problema de la cantidad de información que ofrece internet, sino también al problema de la calidad y de la credibilidad de dicha información.
Muchas veces según nosotros sabemos investigar pero no, ya que en la red hay miles de páginas con información falsa, porque todo mundo tiene acceso a la red y así a la publicación de páginas que nos dan la información.
Estamos acostumbrados a investigar en libros, porque sabemos que estos nos darán información cierta porque pasan por los editoriales que son los que aprueban la información y su publicación.
Para evitar la falsa información hay que investigar en páginas conocidas y de buen prestigio, de preferencia en las bibliotecas virtuales que nos ofrecen las instituciones educativas como las universidades.
Un punto importante es no solo tomar la información de una página si no navegar por las distintas paginas que nos lance como resultado de búsqueda y así podremos descubrir que información es verdadera y que información es falsa.
¿Toda la información que se lee en la red es verdadera?
La información almacenada en la internet se cree que es información confiable o cierta, pero muchas veces no saben que las personas pueden publicar infinidad de basura, se aplico un estudio del Community Open Source Programm Office (COSPO) en 1994 que revelaba que la Web tenía alrededor de 450 sitios de interés. Y que el 99% sobrante estaba clasificado como basura porque muchos de sus autores son anónimos y no tenían fundamentos teóricos de la información. Así que no toda la información de internet es cierta, lo mejor es investigar en libros que estén respaldados.
La manipulación a través de la red.
La manipulación por la red, no solo se refiere a la manipulación de información si no también a la manipulación que sufren los usuarios de la red, por ejemplo cuando entran a alguna pagina porque recibirán alguna ayuda, porque les presenta ofertas únicas, vende artículos difíciles de encontrar entre otras cosas, las personas sin saber aceptan toda esta basura sin saber a lo que se exponen al proporcionar todos sus datos como su teléfono, domicilio, ubicación actual, número de cuenta, profesión o lugares visitados recurrentemente, esto se presta a la estafa, al secuestro, robo.
Los beneficios de la información en la red
Los beneficios del internet son que tenemos a acceso a la información de manera ilimitada, podemos consultarla en los ratos libres o en cuanto se ocupe porque nos proporcionan enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos de valor, servicios de gran utilidad para la formación de los menores. Ésta es la cara más amable, útil y pedagógica de la red y la que convierte Internet en una herramienta de alto valor educativo.
Soy DaNnii DáVila, alumna recien agresada de la Preparatoria Regional San Juan (UDG), ahora estoy cursando la carrera de Lic. en Pedagogia en UNIVES de manera virtual, el proposito de el blog es poder ayudarte.
El blog tiene varios apartados no solo es de la escuela, espero te agrade y cualquier cosa te dejo el cuadro de comentarios, espero el tuyo para asi poder mejorar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)